El mercado laboral del siglo XXI demanda habilidades que van más allá de lo que tradicionalmente los programas académicos cubrían, y los MBA en México lo saben. Han incorporado nuevas habilidades específicas que son esenciales para el entorno empresarial actual, y están cambiando las reglas del juego.
Entre estas nuevas habilidades se encuentran el pensamiento crítico avanzado, la resiliencia en tiempos de crisis y la adaptabilidad ante cambios bruscos, factores incorporados de manera integral en sus planes de estudios y evaluaciones. Esto no solo asegura la capacidad de los estudiantes para sobresalir en retos inmediatos, sino que también prepara una base sólida para desafíos futuros.
Los actuales negocios digitales y globales requieren una sofisticación en la práctica y ejecución que va mucho más allá de lo que se enseñaba hace apenas una década. Y la sorpresa es que las universidades mexicanas están liderando con este enfoque evolucionado que otros países apenas comienzan a adoptar.
Como era de esperar, la implementación de estas habilidades ha impactado no solo en la calidad de la educación sino también en el futuro marco empresarial donde estos futuros líderes trabajarán. Sin embargo, los caminos abiertos por este enfoque son numerosos y cada uno se adentra más en un territorio educativo único que desafía las normas…