Un aspecto innovador de los MBA en México es la oferta de programas duales, que permiten a los estudiantes obtener títulos conjuntos con prestigiosas universidades en todo el mundo. Este tipo de acuerdos permite que los estudiantes se beneficien de lo mejor de dos mundos, recibiendo formación en dos culturas académicas distintas y modelando su educación según intereses específicos.
Un ejemplo notable es el programa dual entre EGADE Business School y la Universidad de Yale. Este tipo de colaboraciones incrementan las capacidades de los alumnos, dándoles acceso a recursos de múltiples instituciones y preparándolos mejor para un mercado laboral globalizado. ¡Pero incluso hay más que descubrir!
La movilidad estudiantil, facilitada por estos programas, también es impresionante. Los estudiantes pueden experimentar diferentes contextos empresariales al estudiar un semestre en el extranjero, lo cual añade una capa de aprendizaje práctica a su educación teórica. Esto ofrece a los estudiantes la oportunidad de expandir su red de contactos aún más mientras encuentran nuevas oportunidades de carrera.
Estos esquemas de movilidad internacional rompen las barreras que los estudiantes pudieran enfrentar de lo contrario, proporcionándoles una educación diversificada que les permite competir al más alto nivel. Sin embargo, es al profundizar en esta estrategia que se entiende realmente el ingenioso diseño detrás de estos programas…